El archipiélago de Los Roques es un conjunto de islas y cayos en las Antillas menores pertenecientes a Venezuela que poseen una superficie estimada en 40,61 km² y que están ubicados entre el archipiélago las Aves (al oeste) y la isla de La Orchila (al este) a 176 km al norte de la ciudad de Caracas y que representa uno de los principales atractivos turísticos del país, forma parte de las Dependencias Federales Venezolanas, es parque nacional y según estimaciones en el año 2007 contaba con 1.800 habitantes fijos (siendo la dependencia federal más poblada).
Su superficie aproximada de 221.120 hectáreas entre espacios marítimos y terrestres, y es considerado el parque marino más grande de América Latina
Los Roques posee una estructura de atolón[2] , poco frecuente en el Caribe pero típica del Océano Pacífico, con dos barreras externas formadas por comunidades coralinas, las cuales protegen al archipiélago de las corrientes fuertes; también, una laguna interna[2] de aguas someras y fondos arenosos. Este parque está constituido por 40,61 km² de superficie, 1500 km² de arrecifes coralinos[2] , 42 cayos[2] de origen coralino que rodean una laguna central de 400 km²[2] y aguas poco profundas, 2 barreras arrecifales (Este de 24 km y Sur de 32 km) y 300 bancos de arena[2] , las islas y cayos van desde una considerable superficie, como Cayo Grande de 15,1 km² de extensión, hasta el Gran Roque que a pesar de ser el más poblado sólo tiene 1,7 km² (170 héctareas) de extensión.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario